La fotografía dental, y toda la imagen científica en general...
...deben mostrar a un público especializado los resultados de investigaciones, tratamientos y procesos en los que hemos invertido gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Por esta razón, no podemos permitir que la calidad de las imágenes esté por debajo que aquello que deben representar.
En estos cursos tratamos todos los aspectos referentes a la técnica macro, al equipo adecuado para la fotografia dental de calidad, su configuración y, por supuesto, su uso. Tras ello, se realizan prácticas de obtención de imágenes desarrollando un método de trabajo ágil y preciso.
Están dirigidos a Odontólogos y Técnicos en Prótesis Dental, con especial atención a los temas diferenciales de cada actividad (fotografía en boca,
fotografía de modelos, análisis de técnicas y equipos, iluminación, etc.).
Desde hace 20 años, impartimos cursos, tanto en modo Compartido como Personalizado, para Colegios Profesionales, Clínicas Odontológicas, Asociaciones, Universidades, Grupos de Trabajo y Laboratorios Técnicos de Prótesis Dental.
Vea los temas base más abajo, y un breve resumen de cursos ya realizados, aquí
A - Cursos Compartidos
|
Se organizan de forma periódica en colaboración con empresas o instituciones del sector dental, en grupos reducidos, y normalmente en Madrid y Barcelona. También realizamos de vez en cuando "giras" para acercar los cursos a otras ciudades. Las fechas de convocatoria se publican en nuestro sitio y la inscripción puede realizarse en la web o a través del contacto asociado en cada caso.
B - Cursos Personalizados
|
1 - Si su trabajo dental es muy bueno y sus casos interesantes:
Merece la pena obtener imágenes que reflejen adecuadamente ese trabajo
2 - Si ha hecho, o piensa hacer, una inversión en equipo fotográfico digital:
Es mejor intentar sacarle el máximo partido a esa adquisición
3 - Si dispone vd de tiempo limitado y tiene la agenda repleta de compromisos:
Es ideal que pueda vd proponer las fechas de su propio curso
4 - Si en su consulta o laboratorio varias personas necesitan saber fotografiar los casos:
Deberían aprender o mejorar en conjunto
5 - Si tiene vd (y sus colaboradores) un nivel fotográfico determinado:
Adaptar el curso a sus preferencias le ayudará a avanzar más
6 - Si en un congreso y en una publicación se da vd cuenta de la calidad de las imágenes:
También las suyas pueden estar entre las mejores
Si una o varias de las razones expuestas coincide con sus deseos o necesidades, éste es su curso.
Funcionamiento
|
1 - Contáctenos por email (botón Contacto) o, mejor, directamente por teléfono, que encontrará también allí.
2 - Coordinamos las posibles fechas de realización y los detalles de organización necesarios.
3 - Nos veremos ya en su clínica o laboratorio el día escogido para el curso.
Ventajas
|
1 - No tendrá que desplazarse. Nosotros iremos a donde vd más le conviene.
2 - Al hallarse en su clínica -o laboratorio-, se aplican los conocimientos directamente sobre situaciones reales (sillón, espejos intraorales, contrastadores, modelos, casos especiales, etc).
3 - El aprovechamiento del tiempo es máximo, ya que no existe dispersión por compartirlo con participantes de intereses distintos.
4 - El curso es "a medida" pues, partiendo del temario base propuesto, los contenidos se ajustan a sus necesidades y preferencias.
5 - La fecha de realización será la que vd decida. Únicamente debe contactarnos para saber si está libre "su" día (cualquier día de la semana).
Coste
|
Sin tener en cuenta el considerable beneficio de eliminar la pérdida de tiempo que supone el que vd tuviera que desplazarse, el coste del curso personal es únicamente algo más alto que la asistencia a un curso programado compartido. Aunque, como es natural, hay que añadir los gastos de desplazamiento y estancia (una persona), éstos son los mismos que existen si es vd quién viaja.
En el caso de cursos personales a los que acuda más de un participante -Dr. y técnico en prótesis; Dr. y enfermeras; o simplemente, Dr. y otros colegas de su misma zona- situación con las que ya nos hemos encontrado en otras ocasiones, el coste global puede llegar a ser igual o incluso más bajo que si asistieran a un curso programado, ya que los desplazamientos y estancias son más reducidos.
Si el viaje exige usar el avión (nuestra base es Barcelona), coordinar las fechas con antelación permite conseguir mejores precios en los vuelos.
Por otro lado, al ser integrantes de su mismo entorno, los intereses serán mucho más homogéneos que si se trata de participantes relativamente desconocidos entre sí. Esto comporta una agilidad mucho mayor en el desarrollo del curso. Consúltenos sin compromiso.
Objetivo de los cursos
|
Adquirir y mejorar la base técnica de la fotografía de aproximación.
Aplicar de forma práctica esas bases en la fotografía dental.
Conseguir consistencia y máxima calidad en los resultados.
Temario base - Módulo I - 8 Horas
|
Parte teórica:01 - Percepción e imagen.
02 - Proceso fotográfico.
03 - Características de cámaras y objetivos.
04 - Técnica de aproximación.
05 - Exposición correcta.
06 - Índice ISO, diafragma, obturador, TTL.
07 - Evaluación del histograma.
08 - Fotometría, compensación de la exposición.
09 - Enfoque, profundidad de campo y nitidez.
10 - Trabajo con la luz. Volumen y textura.11 - Composición y encuadres correctos.
12 - Elección de archivos digitales. Ajustes básicos
13 - Calidad de imagen y reproducción del color.
Parte práctica:
14 - Configuración del equipo.
15 - Captación efectiva de imágenes.
16 - Resolviendo problemas (fotográficos).
Temario base - Módulo II - 4 Horas
|
Dado que para éste módulo es necesario haber seguido ya el primero, se sobreentiende que toda la teoría mencionada en aquél ya está integrada en el cuerpo de conocimientos de los participantes.
Así, utilizaremos las fotografías obtenidas para introducirnos en la gestión de imagen. Por medio de software adecuado -Adobe Photoshop, Adobe Lightroom, etc.- aprenderemos a:
01 - Configurar adecuadamente el software.
02 - Importar las imágenes al programa elegido.
03 - Crear una estructura eficaz de archivo.
04 - Gestionar la biblioteca de imágenes.
05 - Acceder y recuperar de forma rápida los archivos.
06 - Intervenir en la fotografía para mejorarla.
07 - Adecuar la imagen al uso deseado.
(Impresión, presentación electrónica, email, etc.)
Duración, fechas, horarios
|
Tras la experiencia obtenida en estos 20 años, creemos que la mejor forma de impartir los cursos es concentrando en un día toda la parte (teórica y práctica) de obtención de imágenes y añadir a continuación, si así se desea, el módulo de gestión en la mañana siguiente. De esta forma, existe la opción de tomar el curso clásico en un día o incluir la gestión de imagen en medio día más.
Para casos en que es imprescindible la asistencia de un número mayor a 9-10 participantes (alumnos de un Máster, por ejemplo), se puede extender la duración total a dos días, y la práctica se divide en dos grupos. En los cursos personalizados, es factible contemplar cualquier otra opción.
El horario previsto es de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 (y de 10:00 a 14:00 la parte de gestión), pero es posible adecuarlo a las circunstancias de cada curso en particular.
Las nuevas convocatorias aparecen automáticamente en esta web en el momento de su publicación.
Para otras posibilidades o sugerencias, no dude en contáctarnos.